ALEGSA.com.ar

Definición de Resultado suplementario

Significado de Resultado suplementario: (supplemental index). Actualmente en desuso, el resultado suplementario era un estado en que se encontraban algunas páginas web que eran ...
04-07-2025 19:01
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Resultado suplementario

 

(supplemental index). Actualmente en desuso, el resultado suplementario era un estado en el que algunas páginas web eran clasificadas como "resultados suplementarios" en los resultados de búsqueda de Google.

Estas páginas solían estar fuera del índice principal de Google y, por lo tanto, no aparecían entre los primeros resultados de búsqueda. Por ejemplo, una página con contenido duplicado o con información poco relevante podía ser marcada como suplementaria y, en consecuencia, recibir menos tráfico proveniente de Google.

Causas comunes para que una página web entrara en el estado de "resultado suplementario" incluían:

  • Contenido repetido o duplicado, ya sea dentro del mismo sitio o en otros sitios web.

  • Falta de actualización o baja frecuencia de rastreo por parte de Google.

  • No cumplir con los requerimientos de calidad establecidos por Google.

  • Problemas de accesibilidad o errores técnicos que impedían a Google indexar correctamente la página.


Por ejemplo, si un sitio tenía varias páginas con el mismo texto o si el contenido era considerado de baja calidad, era probable que esas páginas fueran clasificadas como suplementarias.

Según Google, los resultados suplementarios permitían a los usuarios encontrar información más allá del índice principal, pero estas URL no se rastreaban ni actualizaban con la misma frecuencia. Esto significaba que el contenido podía estar desactualizado o ser menos relevante para las búsquedas actuales.

Ventajas y desventajas:

  • Ventaja: Permitían acceder a páginas que, de otro modo, no aparecerían en los resultados de búsqueda.

  • Desventaja: Estas páginas eran menos visibles y recibían menos visitas, además de que su contenido podía estar desactualizado.



Con el avance de la tecnología de Google, la empresa mejoró su capacidad para rastrear e indexar sitios web con mayor frecuencia y eficiencia. Como resultado, la etiqueta "resultados suplementarios" dejó de ser necesaria y fue eliminada. Actualmente, todas las páginas indexadas están en igualdad de condiciones en cuanto a frecuencia de rastreo y actualización.

A pesar de la desaparición de los resultados suplementarios, sigue siendo fundamental que los sitios web mantengan contenido original y de calidad. Las páginas que no cumplen con estos criterios pueden seguir siendo relegadas a posiciones bajas en los resultados de búsqueda, aunque ya no exista una etiqueta específica.


Resumen: Resultado suplementario



El resultado suplementario era un estado en el que Google clasificaba ciertas páginas web como no relevantes, por lo que no aparecían en los primeros resultados de búsqueda. Generalmente, esto ocurría por contenido duplicado, baja calidad o problemas técnicos. Esta función fue eliminada gracias a las mejoras tecnológicas en el rastreo e indexación de Google.


¿Qué eran los resultados suplementarios en las búsquedas de Google?



Los resultados suplementarios eran páginas web que Google marcaba como menos relevantes y que se mostraban fuera del índice principal. Estas páginas no solían aparecer en los primeros resultados de búsqueda.


¿Cuáles eran las posibles causas por las que una página web podía ser marcada como "resultado suplementario"?



Las causas incluían no cumplir con los requerimientos de Google, tener contenido repetido, baja calidad, problemas de accesibilidad o no ser encontrada fácilmente por los rastreadores de Google.


¿Qué significaba que una página estuviera en estado de "resultado suplementario"?



Significaba que la página no era rastreada ni actualizada con la misma frecuencia que las del índice principal de Google. Por ello, era considerada secundaria y tenía menor visibilidad en los resultados de búsqueda.


¿Por qué se dejó de usar la etiqueta "resultados suplementarios" en Google?



La etiqueta fue eliminada porque Google mejoró su tecnología de rastreo e indexación, permitiendo mantener actualizado todo su índice web sin necesidad de clasificar páginas como suplementarias.


¿Cuáles eran los beneficios de los resultados suplementarios para los usuarios en el pasado?



Permitían acceder a páginas que no estaban en el índice principal, ampliando las opciones de búsqueda. Sin embargo, su baja frecuencia de actualización y menor relevancia limitaban su utilidad.


¿Cuál era el objetivo principal de los resultados suplementarios?



El objetivo era ampliar la cantidad de resultados disponibles para los usuarios, mostrando páginas que no cumplían con los criterios del índice principal. Con la evolución de la tecnología de Google, este sistema se volvió obsoleto y ya no se utiliza en la actualidad.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 04-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Resultado suplementario. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/resultado_suplementario.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías